¿La nueva reforma laboral en Colombia elimina los festivos? Análisis de la Ley 2466 de 2025 ¿La nueva reforma laboral en Colombia elimina los festivos? Análisis de la Ley 2466 de 2025 ¿La nueva reforma laboral en Colombia elimina los festivos? Análisis de la Ley 2466 de 2025 ¿La nueva reforma laboral en Colombia elimina los festivos? Análisis de la Ley 2466 de 2025. Con la entrada en vigor de la reforma laboral, varios aspectos del régimen laboral colombiano han sido modificados, generando inquietudes entre empleadores y trabajadores. Una de las preguntas más frecuentes es si esta reforma implica la eliminación de los días festivos. La respuesta no es un sí o un no tajante, sino que depende del acuerdo de descanso pactado en cada contrato laboral. El parágrafo 3 del artículo 14 de la Ley 2466 sobre los días de descanso establece que “Las partes del contrato de trabajo podrán convenir por escrito que su día de descanso sea distinto al domingo. En caso de que las partes no lo hagan expreso en el contrato u otro si, se presumirá como día de descanso obligatorio el domingo. Esto significa que, aunque por regla general el descanso se sigue tomando el domingo, es posible pactar, de común acuerdo, otro día como descanso semanal, incluso un viernes o lunes, dependiendo de las necesidades de la empresa y el trabajador. En este sentido, la clave está en entender cómo se cruzan los festivos con los días de descanso pactados. Es decir que, si un trabajador ha acordado con su empleador que su descanso será los viernes, y un festivo cae un viernes (como el Viernes Santo), ese día festivo no se traduce en un beneficio adicional, ya que coincide con su día de descanso habitual. la práctica, los trabajadores podrían dejar de recibir el beneficio económico de los festivos si coinciden con el día de descanso acordado, aunque legalmente los festivos no han sido eliminados. En conclusión, los festivos no han desaparecido legalmente, sin embargo, si éstas coinciden con el día de descanso pactado, su efecto económico puede perderse. Por ello, es importante que los trabajadores revisen cuidadosamente cualquier modificación contractual que implique un cambio en su día de descanso, ya que podría afectar su remuneración. Como se ve, la reforma laboral del 2025 introduce ajustes importantes sobre esta materia. Aunque los festivos no han sido eliminados del calendario, es fundamental revisar con cuidado las condiciones pactadas en los contratos de trabajo, ya que un cambio en el día de descanso puede implicar la pérdida del beneficio económico que tradicionalmente representa un día festivo. Angélica María Leal Ramírez imágenes de Freepik